![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZ5XZ1fXQovJOXWfVk3UkQ9uDnGsMqDC1vNgRez7LVmc0YDf5bQynJOJcfOhoG9OZkpCve6xULStwwdBZzTX8VVtJONuyroWf3mNq5b3w8xEgRKVt7wiaGg7xg9HhG9z20JhGheG36tBE/s320/dunas+2.jpg)
Hay dunas con tamaños y formas muy diferentes. Algunas de las más características tienen forma de media luna y se denominan barjanes.
La ladera de la duna a la que da el viento se llama barlovento, y tuene una pendiente suave. La ladera que se encuentra a resguardo del viento, se llama sotavento y tiene mayor pendiente.
El viento va retirando granos de arena de barlovento y los depósita en sotavento. Como consecuencia se produce un desplazamiento progresivo de la duna. En los extremos de la duna hay menos arena y se mueve con más facilidad.Por eso se adelantan simulando unos "cuernos". La disposición de los cuernos permite saber en qué dirección actúan los vientos dominantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario